Volumen 9 - Número 04 - Año 2014



Artículo Original

Angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio: predictores de eve...
José A Álvarez y cols.

Nuestro país no cuenta con registros epidemiológicos centrales y continuos que permitan establecer la verda­dera tasa anual de infartos de miocardio. Sin embargo, extrapolando resultados publicados, podemos inferir que hay alrededor de 80 casos/100.000 habitantes/año, con una mortalidad intrahospitalaria que varía entre el 6% y el 12%. La terapia de reperf...


Caso Clínico

Síndrome de dificultad respiratoria aguda del adulto en un paciente con ...
Guillermo A Molina Mancero y cols.

El ingreso en Terapia Intensiva de los pacientes con infección por VIH/SIDA ha disminuido desde la aparición del tratamiento antirretroviral (TARV). Sin embargo, aquellos sin diagnóstico o que no cumplen con el tratamiento pueden ingresar por múltiples causas, una de ellas, la insuficiencia respiratoria aguda. A dicho diagnóstico se debe el 25-50% de los ing...


Artículo de Revisión

La unidad del hombre y la medicina
Bárbara C Finn

Cada ciencia tiene su objeto de estudio. Así, el objeto de estudio de la medicina es el hombre. El hombre, que encierra mucho más que un tratado de anatomía, o una suma de órganos o un engranaje de sorprendente precisión fisiológica. La persona humana es además un ser espiritual. Es un ser único e irrepetible, es a la vez todo lo concret...


Historia

Historia de la Medicina Transfusional del Hospital Británico de Buenos A...
Oscar Rabinovich

Si decidimos definir en forma sencilla la transfusión de sangre, podemos definirla como la transferencia de sangre o de un componente sanguíneo de una persona (donante) a otra (receptor). Hoy sabemos que como complicación sumamente infrecuente existe la reacción Injerto vs. Huésped relacionada a la transfusión (PT-GVHD); evento que se produce en los c...


Carta al Editor

El Comité de Bioética de Nuestro Hospital
Bárbara C Finn

El Comité de Bioética (CBE) del Hospital Británico se define como un Comité Hospitalario Clínico, con estrecha relación con el Comité de Revisión Institucional del Hospital Británico (CRIHB). Es un órgano asesor, tanto del personal de salud como de la Dirección del Hospital y no un tribunal de ningún tipo. Sus...


Artículo Original

Neuroestimulación transcutánea del nervio tibial posterior en el mane...
Juan Sardi y cols.

La vejiga hiperactiva es un síndrome de urgencia urinaria, por lo general acompañada de frecuencia y nocturia, con o sin incontinencia urinaria de urgencia (vejiga hiperactiva seca o húmeda), en ausencia de infección del tracto urinario inferior. En general los síntomas del tracto urinario afectan a millones de pacientes, disminuyendo la calidad de vida, aum...


Caminos críticos

Insuficiencia renal aguda
Diego Berardi y cols.

Desde que Homer W. Smith en 1951 introdujo el término de falla renal aguda hay más de 35 definiciones de insuficiencia renal aguda (IRA) en la literatura médica, sustituido en la actualidad por el de injuría renal aguda (AKI; Acute Kidney Injury). Se define como la pérdida abrupta de la función renal, que resulta en retención de productos ...


Auspicios

 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar

Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST